top of page

¿que son los navegadores?

Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.

Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).

Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.

 

 

 

principales navegadores y sus caracteristicas

 

Google Chrome

 

Características:

 

• Navegador minimalista, es decir posee las funciones esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la navegación web.

• Velocidad súper-rápida del navegador, para eso emplea recursos como un motor de renderizado de Javascript V8 y prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento en la carga de páginas web. Esta última característica es una innovación reciente, Google Chrome es el único navegador que la implementa por defecto, resuelve la relación IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es solicitada nuevamente. El sistema tradicional usado hasta ahora por los otros navegadores, es que Windows es el que la almacena y la libera al apagar el sistema.

• Es el navegador más favorecido a la hora de hacer una búsqueda web, solo es necesario escribir la palabra o termino de búsqueda en la barra de direcciones que es multiuso.

• Permite ver estadísticas de la memoria consumida en cada pestaña con sus detalles, inclusive la que consumen otros navegadores si se están usando simultáneamente en la misma PC.

• Google ofrece la actualización automática del navegador, lo que asegura siempre tener instalada la última versión estable y tener disponible la blacklist, lista que contiene información sobre phishing (sitios de suplantación de identidad) y malware más reciente en la red.

• Ofrece similar a Internet Explore la navegación llamada de Incógnito, las páginas a las que se accedan no quedarán registradas en el historial del navegador ni en el historial de búsquedas, y tampoco dejarán otros rastros en el equipo (como cookies).

• En la página de inicio (como introdujo Opera) muestra miniaturas de las páginas visitadas, lo que puedes usar como una especie de Bookmarks involuntarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Internet Explorer

 

Características:

 

• Brinda un elevado nivel de seguridad que a veces llega a ser desesperante pero muy efectivo, para la protección del usuario, posee distintos niveles de seguridad dividido en zonas cada una con sus limitaciones.

• La exploración de InPrivate permite navegar por Internet sin guardar ningún dato de la sesión de exploración, como cookies, archivos temporales de Internet, historial y otros datos.

• Es el único navegador que ofrece soporte en las páginas web para ActiveX y VBScript, lo que brinda indiscutibles ventajas al usuario, esenciales e indispensables para muchas empresas y sitios web.

• Compatible con paginas HTA, formato de páginas web que permiten interactuar con programas y archivos del equipo donde se ejecuten.

• Soporte para los applets de Java que funcionan mejor que en cualquier otro navegador.

• Al ser el explorador nativo de Windows puede descargar e instalar updates (actualizaciones) para el sistema operativo desde el sitio de Microsoft.

• Los Bookmarks, marcadores o favoritos son legítimos accesos directos que se pueden editar y modificar fácilmente por el usuario.

• A partir de la versión 8 incorpora nuevas funcionalidades como el uso de las WebSlice (Icono de color verde que puedes ver en esta página, en la barra de comandos del navegador), compatibilidad con el estándar CSS, la posibilidad de elegir otros motores de búsquedas, disponibilidad de multitud de complementos (llamados aceleradores), etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mozilla Firefox

 

Características:

 

• Software de código abierto es un navegador totalmente configurable, tanto su funcionamiento, configuración, aspecto, add-ons o complementos. En su sitio web Mozilla ofrece toda la información técnica necesaria a desarrolladores y usuarios en general.

• Alto nivel de seguridad, efectiva la protección contra el spyware y otros tipos de malware, bloqueo asegurado contra pop-up y otras formas de publicidad comunes en la web, ActiveX no está permitido por considerarse un riesgo.

• Sus desarrolladores aseguran una fuente casi infinita de extensiones hechas para todo tipo de propósito.

• Permite crear y utilizar simultáneamente varios perfiles o preferencias en el mismo navegador, lo cual en la práctica es muy útil, es decir puedes tener una configuración diferente para usar Firefox en tus tareas laborales o estudiantiles y otra para tu uso privado o familiar, todo con el mismo navegador en la misma PC.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Safari

 

Características:

 

Navegación por pestañas.

Corrector Ortográfico.

Administrador de descargas

Integra un motor de búsquedas, que nos permite realizar búsquedas sobre Yahoo!,Google o Bing.

Top Sites, como gestor de los sitios más visitados desde el navegador. Su visualización es en 3D.

Safari Reader, lectura en modo texto, sin publicidad.

Soporte de estándares HTML5 y CSS3.

Webkit, como motor de renderizado.

Nitro, como motor de renderizado Javascript.

Soporte de extensiones de usuarios.

Soporte de Geolocalización.

Permite realizar navegación privada

 

 

 

 

 

 

 

 

Opera

 

Características:

 

Idiomas soportados: Soporta una gran cantidad de idiomas, entre ellos el español, aunque ya hay página en español desde finales del 2010.

Navegar con los gestos del ratón: Permite navegar y/o ejecutar funciones del navegador utilizando movimientos del mouse.

Speed Dial: Fue el primer navegador web que añadió como página de inicio miniaturas de sitios seleccionados.

BitTorrent: cliente de Torrent incorporado.

Protección anti-fraude: permite detectar sitios inseguros y phishing.

Widgets: pequeñas aplicaciones desarrolladas por usuarios que se ejecutan en procesos separados y funcionan independientemente del navegador.

Extensiones: complementos que se añaden al navegador y pensados para ampliar la funcionalidad del mismo.

Vista previa en miniatura: al pasar el cursor sobre una pestaña, aparece la vista previa.

Soporte de RSS y Atom: (sindicación de contenido): Cuando un sitio web ofrece este servicio, Opera muestra un icono en la barra de dirección para suscribirse y comprobar automáticamente el nuevo contenido del mismo.

Lector de RSS y Atom: Completo lector de fuentes, que además permite una previsualización del contenido antes de suscribirse.

Cliente de correo integrado (llamado Opera Mail): Destaca por ser muy pequeño (ocupa 40 KB en el disco duro) y completo.

Identificador (administrador de usuarios/contraseñas): Ofrece la posibilidad de recordar datos de acceso de cualquier sitio web que así lo requiera, ya sea recordar datos sólo para la página actual, todo el servidor, no para la página actual o no para todo el servidor.

Administrador de descargas: Permite, entre otras cosas, pausar cualquier descarga y continuarla cuando así se requiera (especialmente útil con archivos grandes), o realizar múltiples descargas simultáneamente llevando una mejor monitorización, así como poder llevar un historial de las mismas. Además, una vez descargado el archivo, ofrece todas las opciones del menú contextual normal.

Navegación por sesiones: Permite guardar la sesión de navegación actual y volver a retomarla. Así, el usuario puede cerrar el navegador, y abrirlo más tarde teniendo exactamente las mismas páginas abiertas e historial por pestaña que cuando lo cerró. Se puden guardar múltiples sesiones.

Editar opciones por sitio: Permite guardar la configuración de las cookies, las ventanas emergentes, el comportamiento de java entre otras cosas.

Notas: Permite almacenar pequeños textos asociados a la página que se esté visitando.

Eliminar información privada: Permite eliminar con sólo un clic cookies, datos y páginas protegidos por contraseña, caché, historial de páginas visitadas, historial de direcciones escritas, historial de enlaces visitados, historial de archivos descargados y otros tipos de información privada.

Navegación por voz: Sólo en inglés y para Windows 2000/XP/Vista.

Administrador de enlaces: Permite bloquear o abrir ciertos links contenidos dentro de una página o guardar su contenido. Incluso permite realizar búsquedas instantáneas

Bloqueo de pop ups (ventanas emergentes): General y por sitio.

Bloqueo de contenido: Permite eliminar la publicidad e imágenes del sitio visitado

Recordar el contenido de las páginas: Permite hacer búsquedas de palabras contenidas dentro de las páginas visitadas del historial.

Navegación entre pestañas: Permite mediante el uso de Ctrl + Tab o el botón central del mouse, desplazarse entre las diferentes pestañas abiertas en la sesión, pudiendo ver una vista en miniatura del contenido de la misma.

Papelera de pestañas cerradas: Almacena todas las pestañas cerradas en la sesión, pudiéndose restaurar o vaciar su contenido a decisión del usuario.

  • Facebook Metallic
  • Reflexión de YouTube

© 2023 by GROOMSMAN Proudly created with Wix.com

bottom of page